Últimas entradas:

  • Sabías qué...? The Legend of Zelda Majora's Mask

       Luego del "Sabías qué...?" de Ocarina of Time pensé que lo lógico era seguir con su secuela directa, el grandioso The Legend of...
  • Mosca Bailando Breakdance - Fly breakdancing

  • Super Campeones / Captain Tsubasa PS4: Niupi (NEW TEAM) vs Colegio Super...

  • Video Review Samus Aran Zero Suit Figma en español

  • Super Campeones / Captain Tsubasa PS4: Niupi vs Franco Canadiense

  • Super Campeones / Captain Tsubasa: Selección de Japón - Kit, Stats y Caras en PES 2016

    Selección Juvenil de Japón en la serie de Super Campeones (Captain Tsubasa) en el juego Pro Evolution Soccer 2016.  Incluye caras, stats y...
  • Video Review figura Samus Aran (Metroid) Figma en español

  • Super Campeones / Captain Tsubasa: Niupi - Kit, Stats y Caras en PES 2016

    El equipo completo del Niupi (New Team) de la serie Super Campeones (Captain Tsubasa, Oliver y Benji) hecho en Pro Evolution Soccer 2016 en...
  • Con la bendición de Nelson Tapia "El número uno"

    El portero mundialista Nelson Tapia acaba de retwittear el tutorial para hacer su persona en el juego Pro Evolution Soccer 2016 a través de su...
  • Selección de Chile 1998 - Kit, Stats y Caras en PES 2016

    La selección de Chile que participó en el Mundial de Francia 1998 hecha en Pro Evolution Soccer 2016 en Playstation 4. Todos los jugadores con...
  • Super Campeones / Captain Tsubasa PS4: Colegio Alemán vs Niupi

  • Selecciónes de Fútbol de Chile 2016 versus Chile 1998 - PES 2016

    Para ver el video del partido haz click en el siguiente enlace:
  • Analisis figura Solid Snake Revoltech Mini en español

  • Review: NES Classic Edition (o Mini NES para los amigos)

    Nintendo es una de esas compañías que son parte de nuestra infancia, como los helados de agua en bolsita y los galletones fruna. Así que...
  • Liga Super Campeones en Playstation 4: Argentina v/s Alemania

    Liga de los Super Campeones hecho en el juego Pro Evolution Soccer 2016 en Playstation 4. Todos los nombres, apariencias y habilidades...
  • Retro Review: Sonic 3D Blast

    Sonic 3D Blast fue la última encarnación de la mascota de SEGA en la Genesis. Luego del estupendo Sonic 3 & Knuckles, SEGA dejó a su mascota...
  • Video análisis: Figura de Terry Bogard del juego The King of Fighters 94 (Bandai)

    Si les gustó, agradecería que le dieran like y se subscriban a mi canal!
  • Sabías qué...? The Legend of Zelda Majora's Mask

       Luego del "Sabías qué...?" de Ocarina of Time pensé que lo lógico era seguir con su secuela directa, el grandioso The Legend of...
  • Mosca Bailando Breakdance - Fly breakdancing

Previous Next

21 de mayo de 2011

Okami: Religión y Videojuegos


Okami es un videojuego de acción aventura desarrollado por Clover Studio y distribuido por Capcom.
Portada Videojuego Okami para Playstation 2

La historia transcurre en un periodo no especificado, sumergido en historias clásicas Japonesas. Okami combina muchos mitos Japoneses, leyendas y folklore para contar la historia de como la tierra fué salvada de la oscuridad por la diosa solar, llamada Amaterasu, quién tomó la forma de una loba blanca.



Representación de Amaterasu en el videojuego Okami
Amaterasu Ô-Mikami  o Amateratsu es la diosa del Sol en el Sintoísmo y antepasada de la Familia Imperial de Japón según dicha religión. También conocida como hiru-menomuchi-no-kami  su nombre significa Diosa gloriosa que brilla en el cielo. Es una de las deidades sintoístas (kami) más importantes.

Según se cuenta en el Kojiki, la diosa nació del ojo izquierdo de Izanagi cuando se purificaba tras su intento fallido de rescatar a Izanami, naciendo de similar manera sus hermanos Susanoo y Tsukuyomi. El Kojiki la describe como la diosa de la que emana toda la luz, y en numerosas ocasiones se hace alusión a ella como la diosa del sol por la calidez y la compasión por aquellos que la adoran.

Amaterasu saliendo de la cueva


Los demás dioses temiendo que las tinieblas perduraran para siempre organizaron una fiesta en la puerta de la cueva. El ruido exterior atrajo mucho la curiosidad de Amaterasu, quien salió y se encontró con una diosa brillante y llena de luz. Un segundo después se dio cuenta que era su propio reflejo en el espejo.

La mayor parte de los mitos giran en torno a un incidente en el que la diosa queda atrapada en una cueva por culpa de las acciones de su hermano Susano. Sumido en un fuerte estado de embriaguez, este arrasa los campos de arroz de Amaterasu, llena todos sus canales de irrigación, y arroja excrementos en su palacio y templos (en otra versión estas acciones se deben a la furia del dios tras perder una competición destinada a subsanar su descontento con el reparto que su padre había hecho de cielo, noche y océanos entre los tres hermanos). La diosa le ruega a su hermano que se detenga, pero este la ignora y llega incluso a arrojar el cadáver de un caballo a sus doncellas, que se encontraban tejiendo. Las mujeres mueren a causa de las astillas de madera que al romperse el telar atraviesan sus cuerpos (la mayoría de las versiones dicen que son sus órganos reproductivos los que son alcanzados por la madera).

Furiosa, Amaterasu se encierra en la Cueva Celestial y la sella con una roca. Como resultado, el mundo queda sumido en tinieblas y comienza a marchitarse y llenarse de malos espíritus. Ocho millones de kami se reunieron frente a la entrada buscando una manera de hacerla salir. Se sentaron todos en torno a ella y colocaron un espejo dirigido a la entrada. Ama no Uzume, la voluptuosa diosa de la danza, dio la vuelta a una bañera y se puso a bailar sobre ella, marcando el ritmo con sus pasos. Durante su danza, se levantaba la falda y mostraba los pechos.

Ama no Uzume haciendo el primer topless de Japón
El resto de divinidades hacía mucho ruido gritando, riéndose y animando. Amaterasu decidió echar un vistazo a ver qué era lo que pasaba, y le preguntó al que estaba más cerca de la entrada. Este le contestó que había una nueva diosa. Cuando Amaterasu preguntó quien era, este señaló al espejo, y esta, que nunca había visto su reflejo, se quedó absorta en la imagen. Estaba tan sorprendida que exclamó Omo-shiroi, que significa tanto blanca tez como fascinante. Mientras estaba distraída, los otros dioses cierran la cueva tras ella, convenciéndola para regresar al Plano Celestial



Amaterasu fue enviada de joven a conquistar las Altas Llanuras del Cielo pero pronto tuvo que esconderse, ofendida ante el comportamiento de su hermano. Cuando dejó de esconderse, envió a su nieto a pacificar Japón y su bisnieto Jinmu se convirtió en el primer emperador. Esta hipotética fundación de la dinastía imperial japonesa fomentó la idea nacionalista pro-imperialista producida durante la Restauración Meiji de 1868.

Amaterasu carece de iconografía, pese a ello se le relaciona con el “Divino espejo” al que se refiere la leyenda de la cueva. De hecho, cuando manda a su nieto a pacificar Japón le da una espada, un espejo (el cual en el juego OKAMI, Amaterasu lleva en su espalda), y las joyas de la Familia Imperial.


Ilustración de Genzoman, dibujante chileno del juego de cartas "Mitos y Leyendas".

Actualmente Amaterasu, suprema divinidad solar del sintoísmo japonés es la Diosa protectora de la Nación Japonesa, contrastando con la abrumadora mayoría de las religiones politeístas del mundo en las cuales la divinidad solar era un hombre.