Últimas entradas:

  • Sabías qué...? The Legend of Zelda Majora's Mask

       Luego del "Sabías qué...?" de Ocarina of Time pensé que lo lógico era seguir con su secuela directa, el grandioso The Legend of...
  • Mosca Bailando Breakdance - Fly breakdancing

  • Super Campeones / Captain Tsubasa PS4: Niupi (NEW TEAM) vs Colegio Super...

  • Video Review Samus Aran Zero Suit Figma en español

  • Super Campeones / Captain Tsubasa PS4: Niupi vs Franco Canadiense

  • Super Campeones / Captain Tsubasa: Selección de Japón - Kit, Stats y Caras en PES 2016

    Selección Juvenil de Japón en la serie de Super Campeones (Captain Tsubasa) en el juego Pro Evolution Soccer 2016.  Incluye caras, stats y...
  • Video Review figura Samus Aran (Metroid) Figma en español

  • Super Campeones / Captain Tsubasa: Niupi - Kit, Stats y Caras en PES 2016

    El equipo completo del Niupi (New Team) de la serie Super Campeones (Captain Tsubasa, Oliver y Benji) hecho en Pro Evolution Soccer 2016 en...
  • Con la bendición de Nelson Tapia "El número uno"

    El portero mundialista Nelson Tapia acaba de retwittear el tutorial para hacer su persona en el juego Pro Evolution Soccer 2016 a través de su...
  • Selección de Chile 1998 - Kit, Stats y Caras en PES 2016

    La selección de Chile que participó en el Mundial de Francia 1998 hecha en Pro Evolution Soccer 2016 en Playstation 4. Todos los jugadores con...
  • Super Campeones / Captain Tsubasa PS4: Colegio Alemán vs Niupi

  • Selecciónes de Fútbol de Chile 2016 versus Chile 1998 - PES 2016

    Para ver el video del partido haz click en el siguiente enlace:
  • Analisis figura Solid Snake Revoltech Mini en español

  • Review: NES Classic Edition (o Mini NES para los amigos)

    Nintendo es una de esas compañías que son parte de nuestra infancia, como los helados de agua en bolsita y los galletones fruna. Así que...
  • Liga Super Campeones en Playstation 4: Argentina v/s Alemania

    Liga de los Super Campeones hecho en el juego Pro Evolution Soccer 2016 en Playstation 4. Todos los nombres, apariencias y habilidades...
  • Retro Review: Sonic 3D Blast

    Sonic 3D Blast fue la última encarnación de la mascota de SEGA en la Genesis. Luego del estupendo Sonic 3 & Knuckles, SEGA dejó a su mascota...
  • Video análisis: Figura de Terry Bogard del juego The King of Fighters 94 (Bandai)

    Si les gustó, agradecería que le dieran like y se subscriban a mi canal!
  • Sabías qué...? The Legend of Zelda Majora's Mask

       Luego del "Sabías qué...?" de Ocarina of Time pensé que lo lógico era seguir con su secuela directa, el grandioso The Legend of...
  • Mosca Bailando Breakdance - Fly breakdancing

Previous Next

31 de marzo de 2012

Restauración SNES Capitulo 1: SNES Amarillenta



Hace poco un amigo me dijo que había encontrado una SNES en su casa; no sabe de donde vino, ni como llegó ahí, y no le interesa. Así es que me ofrecí a comprársela. Todo bien hasta que llegó con ella... ¿Es que la SNES no era ploma?, ¡esta está amarilla fosforescente!



Más allá de una consola estropeada, vi la oportunidad de restaurarla, cosa que siempre he querido hacer, así es que aquí esta la bitácora de mis esfuerzos por traerla al mundo de las consolas vivas...

Ya que desarmar la consola es un procedimiento complejo si no se cuenta con las herramientas adecuadas, en este caso los destornilladores gamebit, me centré en los controles para ver si podía volverlos a su color original.

Lo primero que hice fue desarmarlos, estaban tan amarillentos como la consola, e inspeccioné que todo estuviera en orden en el interior. Separé todas las partes y noté que en el interior los controles mantienen el color original de la consola, así es que ese iba a ser mi objetivo, que todo el control volviera a ser plomo. Utilicé solo la parte posterior de los controles, pues el plástico es más "limpio" (sin otros colores) y se notarían mejor los cambios.

Luego de buscar información por internet de como restaurar el color original, averigüe que el color amarillento que toma la SNES durante los años es normal (a veces más, otras menos), y ocurre por un proceso de oxidación del plástico. Específicamente por un liquido que utilizó Nintendo en su consola para evitar que se quemara tan fácilmente. Es esta cubierta la que produce ese color amarillento y 20 años después nos produce tantos dolores de cabeza.





La primera opción que encontré en un foro es utilizar Agua Oxigenada y cubrir las partes afectadas en ellas, así que naturalmente fui a una farmacia a comprar una botellita. Solo pude encontrar Vol. 10, pero he leído que en tiendas especializadas en peluquería puedes encontrar de más volumen.
El costo de la botella de medio litro es de $600 apróx. y la de un litro $1.000.


También compré un tiesto de plástico de un tamaño medio que me permitiera introducir las partes del control y hondo para que el Agua Oxigenada lo tapara completo. Les recomiendo no comprar un envase demasiado grande, pues van a necesitar más agua oxigenada para que pueda cubrir los controles. Por su seguridad, utilicen guantes durante el proceso.
El que conseguí me sirvió perfecto y costo al rededor de $800.


Para que el agua oxigenada hiciera su trabajo debía estar al sol para recibir los rayos ultravioletas.  Sinceramente no tengo idea por qué es necesario esto, pero me pareció mejor seguir las sugerencias que me dieron, además iba a dejar el envase afuera de todos modos...
Por seguridad no lo dejen al sol directo por más de tres horas, aunque yo no tuve ningún problema, puede ocurrir que con el calor la caja se queme (si es de mala calidad) o los controles se ennegrezcan por efectos del calor.

Luego de tres horas de dejar el envase al sol, este fue el resultado:

A la izquierda los controles sin limpiar
Como pueden ver por las fotos, la diferencia es mínima, pero efectivamente el color amarillento ha decaído, así es que algo de razón tenían mis consejeros.





El segundo consejo que me dieron (casi a la par de agua oxigenada) fue utilizar el limpiador Cif en los controles. Este producto se puede encontrar en cualquier supermercado y el envase pequeño vale al rededor de $600.

Ocupé el mismo control que antes había sumergido en agua oxigenada para limpiarlo. Utilicé además un cepillo de dientes viejo y los guantes protectores.

Froté de forma circular el liquido limpiador utilizando el cepillo de dientes para evitar dejar marcas en el plástico, repetí dos a tres veces el proceso y este fue el resultado:



Una vez más, la diferencia no es abismal, pero se nota un blanqueamiento en el plástico, que es lo que finalmente estamos buscando. En la parte interior del control se puede ver el color plomo original que tenía el control.

Luego de limpiar el exceso de liquido con un paño y enjuagar los controles, volví a sumergirlos durante toda la noche en el envase con agua oxigenada para comprobar que tan necesarios son los rayos UV para el proceso de blanqueamiento y volví a limpiarlos con cif.



Al medio de la SNES, donde se introducen los cartridge, se puede ver el color original que tenía la consola. Arriba el control como quedó luego de limpiarlo.

El resultado me dejo bastante conforme, si bien el control no volvió a su color original sí se le pudo quitar la mayoría del color amarillento y de hecho llego a un tono bastante parecido al plomo claro de la SNES,  aunque dudo mucho que se pueda recuperar el color original de la consola.

En las próximas entradas sobre restauración iré probando nuevas alternativas, así es que si tienen algún tip no duden en compartirlo!

Agradecimientos a Void, Chris Crash, reinaldox_ y djaxy por sus consejos!